![]() |
Título: Locomotora no. 40 construida por obreros mexicanos en los talleres de Aguascalientes
Colección: Archivo Casasola
Lugar y fecha:Aguascalientes, Aguascalientes, ca. 1910
No. Inventario:5024
|
La
Secretaría de Cultura federal a través del Instituto Nacional de Antropología e
Historia, el Sistema Nacional de Fototecas, el Museo Regional Cuauhnáhuac -
Palacio de Cortés y la fototeca Juan Dubernard del Centro INAH Morelos, presenta
del 16 de julio al 23 de octubre, la exposición La fotografía en la Revolución mexicana.
En el marco de las Conmemoraciones del Centenario del inicio de la Revolución Mexicana, la Fototeca Nacional del INAH ofrece un acercamiento a la imagen de este episodio histórico. Mediante esta muestra se pretende llamar la atención en torno a dos aspectos que desde el archivo han sido detectados por quienes hemos tenido contacto continuo con los originales fotográficos. Uno de ellos es la toma de conciencia de las diversas miradas fotográficas del evento revolucionario. El otro tiene que ver con aquellos momentos que la fotografía elevó al rango de “acontecimientos de la Revolución”. En esencia, esta selección propone tomar distancia con respecto de la imagen festiva y del lugar común, e intenta ser más incluyente en lo que se refiere a la difusión de la gama de asuntos registrados por la cámara fotográfica.
![]() |
Título: Camarografos filman combate con artillería Colección: Archivo Casasola Lugar y fecha: México, ca. 1915 No. Inventario:95488 |
Patricia
Massé / Daniel Escorza
Curadores
![]() |
Título: Revolucionarios entran a galope en un poblado Colección: Archivo Casasola Lugar y fecha: México ca. 1911 No. Inventario:5735 |
![]() |
Título: Ernesto Pugibet durante la inauguración de una fuente Colección: Archivo Casasola Lugar y fecha: Ciudad de México ca. 1912 No. Inventario:36885 |
![]() |
Título: Partidarios Maderistas Colección: Archivo Casasola Lugar y fecha: Ciudad de México ca. 1910 No. Inventario:186139 |
En el
marco de la exposición se realizará el Encuentro
de Fotografía con tres mesas de
diálogo y dos presentaciones editoriales para propiciar el análisis, reflexión
e interpretación de la imagen histórica.
El viernes
29 de julio en punto de las 18:00 horas se presenta el libro Agustín
Víctor Casasola. El fotógrafo y su agencia del investigador de la
Fototeca Nacional del INAH, Daniel Escorza. Participan los investigadores
Ricardo Pérez Montfort, Patricia Massé
Zendejas y el autor. Modera Carlos Barreto.
La primer mesa de diálogo: Panorama de la producción fotográfica contemporánea en Morelos se
llevará a cabo el miércoles 10 de agosto a las 17:00 horas. Participarán
los fotógrafos Luis Gilberto Chen, Reynel Ortiz y Saraí Ojeda; modera la
curadora Isadora Escobedo.
Memoria colectiva. Usos y funciones de
los archivos fotográficos, segunda mesa de diálogo, se realizará el miércoles
17 de agosto en punto de las 17:00 horas. En ella participan Erick Alvarado
Tenorio, coordinador de la Fototeca Juan Dubernard y los artistas René Díaz y
Sonia Carolina. Modera la curadora Vera
Castillo Trujillo.
Finalmente, se realizará el 1 de septiembre a las
17:00 horas la mesa Fotografía y
cine en el periodo revolucionario en la que participan, Juan Manuel
Aurrecoechea, Marlen Carrillo y Blanca Ruiz Pérez, modera
José Miguel Rueda de la Peña. Esta mesa, antecede la proyección del documental La historia en la mirada, el
cual se presenta a las 18:00 horas en colaboración con el Cineclub de Palacio
de Cortés y la Filmoteca de la UNAM. El video, realizado por José Ramón
Mikelajáuregui, fue elaborado con imágenes rescatadas, preservadas y
restauradas digitalmente por la Filmoteca, con el apoyo del Instituto Nacional
de Antropología e Historia.
El filme retrata la etapa previa al estallido de
la Revolución mexicana, desde el final del Porfiriato, la efervescencia social,
el efímero gobierno de Madero y la presencia de las clases populares en la
figura de Villa y Zapata, hasta la firma de la Constitución de 1917. Todo esto
a través de imágenes en movimiento, registradas durante los acontecimientos,
principalmente por los hermanos Alva, cinefotógrafos del momento, con las
cuales se percibe la mirada contradictoria y estremecida de la gente de la
época.
Para
cerrar el Encuentro de Fotografía se
presentará el día viernes 7 de octubre a las 18:00 horas el número 56 de la revista Alquimia, órgano informativo del Sistema Nacional de Fototecas (SINAFO).
Presentan Eric Jervaise, Laura González Flores, Víctor Hugo Valencia y el
editor de la revista José Antonio Rodríguez. Modera Alicia Viesca.
:::::
www.inah.gob.mx
www.gob.mx/mexicoescultura
palaciodecortes@inah.gob.mx
(01777) 312.69.96 y 312.81.71, ext. 258103
Cuernavaca, Morelos
No hay comentarios:
Publicar un comentario